
Comunicación formal
Es la comunicación en donde el mensaje se origina en un
integrante de un determinado nivel jerárquico y va dirigido a un integrante de
un nivel jerárquico superior, de un nivel inferior, o de un mismo nivel;
siguiendo canales establecidos formalmente por la empresa.
La comunicación controla la conducta de los miembros de
varias maneras. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y
lineamientos formales que deben seguir los empleados.
Por ejemplo, la
comunicación desempeña una función de control cuando se pide a los empleados
que primero comuniquen las quejas laborales a su jefe inmediato, que se limiten
a la descripción de sus puestos o que cumplan con las políticas de la empresa.
Visite el 03 de marzo de 2015)
Ejemplos de comunicación formal:
Reuniones, juntas, entrevistas, cuyo contenido está referido
a aspectos laborales. En general, ésta comunicación utiliza la escritura como
medio (Comunicados, memoranda, etc. La velocidad es lenta debido a que tiene
que cumplir todas las formalidades burocráticas).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario