Estrés

Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un
rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos
y mentales.
Conjunto de alteraciones que se producen en el organismo
como respuesta física ante determinados estímulos repetidos
Tipos de estrés

El manejo del estrés puede resultar complicado y confuso
porque existen diferentes tipos de estrés: estrés agudo, estrés agudo episódico
y estrés crónico. Cada uno cuenta con sus propias características, síntomas,
duración y enfoques de tratamiento. Analicemos cada uno de ellos.
o
Estrés agudo
El estrés agudo es la forma de estrés más
común. Surge de las exigencias y presiones del pasado reciente y las exigencias
y presiones anticipadas del futuro cercano. El estrés agudo es emocionante y
fascinante en pequeñas dosis, pero cuando es demasiado resulta agotador. Una
bajada rápida por una pendiente de esquí difícil, por ejemplo, es estimulante
temprano por la mañana.
o
Estrés agudo
episódico
Por otra parte, están aquellas personas que
tienen estrés agudo con frecuencia, cuyas vidas son tan desordenadas que son
estudios de caos y crisis. Siempre están apuradas, pero siempre llegan tarde.
Si algo puede salir mal, les sale mal.
o
Estrés crónico
El estrés crónico surge cuando una persona
nunca ve una salida a una situación deprimente. Es el estrés de las exigencias
y presiones implacables durante períodos aparentemente interminables. Sin
esperanzas, la persona abandona la búsqueda de soluciones.
Algunos tipos de estrés crónico provienen de
experiencias traumáticas de la niñez que se interiorizaron y se mantienen
dolorosas y presentes constantemente. Algunas experiencias afectan
profundamente la personalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario